Usos y usuarios de playas en cuatro playas del litoral ecuatoriano: la importancia de las condiciones físicas y socioeconómicas para la evaluación del uso recreativo de playas en contextos latinoamericanos
La comprensión de las diferentes condiciones que configuran el uso recreativo de las playas de arena es clave para su gestión. Este artículo explora el uso recreativo de visitantes y residentes de cuatro playas de arena en Ecuador en relación con el contexto físico y socioeconómico en el que se lleva a cabo este uso, incluida la morfodinámica de la playa, el nivel de desarrollo urbano, así como el tipo y la calidad de los servicios turísticos disponibles. Los resultados muestran que los visitantes y residentes utilizan la playa para las mismas actividades recreativas (es decir, caminar y nadar) en playas con diferentes morfologías y condiciones socioeconómicas. Sin embargo, los encuestados también indicaron que las características físicas (por ejemplo, el tamaño de la playa y el oleaje) son aspectos importantes para elegir una playa. Los visitantes de las playas rurales tienen más probabilidades de consumir servicios de catering informales ubicados dentro del área de la playa que los formales ubicados fuera. Este tema emergente en particular debe tomarse en consideración para futuras investigaciones sobre iniciativas de gestión en el contexto de los países en desarrollo.
Añadir una reseña